Son mis primeras fougasses así que tendrán bastantes fallos.
FOUGASSE "RÁPIDA" (PANIFICADORA Y HORNO)
Ingredientes ( 2 panes ):
- 250 ml de agua
- 4 cucharadas de aceite de oliva más un poco para el acabado
- 1 1/2 cucharaditas de sal
- 3 cucharadas de hierbas frescas o 1 1/2 de hierbas frescas
- 475 gramos de harina de fuerza
- 2 cucharaditas de azúcar blanquilla
- 1 1/4 cucharaditas de levadura seca de panadería
- Sal marina gorda para el acabado
TOQUE CARMELA
- De las 3 cucharadas de hierbas he puesto solo una de romero y tomillo frescos, y 2 de cebolla frita que he pasado ligeramente por el mortero para que no tuviera trozos muy grandes.
- Yo precaliento el horno a 250º cuando uso la piedra y luego bajo la temperatura al meter el pan.
Preparación:
1) El amasado está hecho en panificadora, os pongo como lo he hecho yo: Primero mezclar la harina con la sal, el azúcar, las hierbas, la cebolla y la levadura con una espátula para que quede uniforme la mezcla, después, incorporar el agua tibia y por último, el aceite de oliva. Programar la panificadora en el programa reservado a masa.
2) Una vez finalizado el programa, volcar la masa en la mesa, amasar unos minutos para eliminar el aire, dividir en dos trozos iguales extendiendo cada porción en un óvalo de 30 x 20 cm aproximadamente.
3) Poner la masa extendida en dos placas de horno, hacer 5 cortes diagonales en cada masa abriendo los cortes un poco con los dedos enharinados para agrandarlos. Cubrir con film pintado con aceite y dejar 30 minutos en un lugar cálido.
Precalentar el horno a 220º.
3) Introducir los panes en el horno a 220º unos 8 - 10 minutos. Pulverizar con un poco de aceite de oliva y espolvorear con sal marina. Dejar enfriar en una rejilla.
Notas:
- Después de costarme tanto decidirme preparar este tipo de pan, creo que se va a convertir en uno de mis favoritos, rico este toque de hierbas frescas y cebolla. Ideal para acompañar un menú italiano ¿verdad?.
Además de rico es que te qeudó precioso, besos.
ResponderEliminarQue rica esta fougasse, a ver si con esta receta me animo y pruebo de una vez la panificadora, que la tengo muerta de risa desde que la compre porque no me da tiempo :(
ResponderEliminarNada nada, que tengo que hacerla, con la cebolla frita y el toque de hierbas ya se me hace la boca agua...
Que rico Carmela, me encanta, kiero comprarme una piedra de horno también, pero no se donde ni cuanto valen. Lo bueno es k tenemos la misma panificadora y tus recetas me van pal pelo ^-^ Un beso!
ResponderEliminarTe quedó precioso, Carmela.
ResponderEliminarEs otro de mis pendientes... ahora ando metida en el pan de leche......espero sacar algo bueno.
Besos
Jo que rico Carmela, me das una envidia cada vez que veo esos panes... ¿que panificadora tienes? ¿te ocupa mucho espacio? y ya por ultimo ¿que es eso de la piedra de horno??
ResponderEliminarHola Bea, es la primera vez que los hago y nos ha gustado el resultado, gracias y un beso.
ResponderEliminarHola Anniki, pierdele el miedo y ya verás darle caña, la mía se tiró meses sin usar y el día que empecé ya no he vuelto a dejarla. Besos.
Hola Sarita, mi piedra la compré en El Amasadero, la puedes comprar allí que tienen un servicio excelente y unas harinas muy buenas, ahora he comprado una de malta de tostado fuerte que es una pasada. Besos.
Hola Rosaleda, seguro que te sale de lujo, los panes de leche son todos muy ricos. Besos.
ResponderEliminarHola Hugo, Naiara e Iria, mi panificadora es KH 1172 de Biffinet, del lidl y me va muy bien, me costó 50€ hace unos 3 años y estupenda no hace falta que sea más cara, en cuanto vuelvan a traerlas tengo que comprar 2 para regalar. En cuanto a la piedra de hornear es una losa de gres refractario que convierte tu horno doméstico en algo más parecido a los hornos de panadero, a mi me gusta como deja el pan, será cuestión de gustos. Besos.
Perdón, hombre ocupa espacio porque es algo grandecita, yo por suerte no tengo problema de donde ponerla ya que está siempre en mi encimera, pero, yo aunque me ocupara más sitio ya le buscaría donde colocarla porque es que la uso mucho.
ResponderEliminarPreciosas, tengo muchas ganas de hacerlas, a ver si me quedan la mitad de bien que a ti...
ResponderEliminarBesinos
Estupenda, nunca me he atrevido a hacerla.
ResponderEliminarSaludos
Hola Isabel si he podido yo con una mano en la masa, el pie cerrando el cubo de basura para que mi peque no metiera las manos y con la otra atrancando un mueble creo que puede cualquiera ja, ja. En serio, no tiene nada del otro mundo esta versión sencilla de la fougasse. Besos.
ResponderEliminarHola José Manuel, pues con las manos que tienes no será dificultad ninguna. Besos.
Menuda pinta tiene este pan, y tienes toda la razón, como debe de estar con un buen plato de espaguetis :)
ResponderEliminarTengo algo para ti en mi blog!
Un besote Carmela :)
Que bien te ha quedado Carmela!!! Impresionante.
ResponderEliminarUn besiño.
mmm!! que ricooo!! tiene que estar buenisimo...con lo q me gusta el pan...ayy!! q peligro =DDDD pero este tengo q probarlo ^^
ResponderEliminarbesotess!!! ;))
Pero que envidia me daís con estos panes, seguro que está de muerte y además son preciosos.
ResponderEliminarUn besito y feliz sábado.
Carmela qué bueno te ha quedado!!! tengo muchas ganas de hacerlo, el de ajo de Xabier barriga, pero este con hierbas y cebollita guau, debe estar bárbaro.
ResponderEliminarBesos.
mmmmm que buena !!! Mencanta QUE RICA te ha quedado fantástica !!
ResponderEliminarGracias Carmela, ese que me parece a mi que cuando las traigan de nuevo al lidl... cae fijo!!
ResponderEliminarAy que exquisitos estos panes, son una delicia.
ResponderEliminarEl toque carmela me encantó :)
Besos
que bueno, me anoto la receta
ResponderEliminarhummmm Carmela que rico te ha salido ese pan
ResponderEliminar¡¡¡besos¡¡
Es un pan tan lucido que lo sacas a la mesa y los ojos hacen chiribitas.
ResponderEliminarTe ha quedado muy bien.
Feliz domingo.
Carmela, vaya pinta que tiene este pan. Entre todos, me estáis tentando con el tema de comprarme la panificadora.
ResponderEliminarPor supuesto que cuando viaje de nuevo a Sevilla me encantaría tomar un café contigo.
Un besito guapa
rico , riquisimo,un beso.
ResponderEliminarAy Carmelita!! Pero que pinta tan super requeteapetecible!!!!!! Es que me dicen ¡¡cómeme cómeme!! Y no le puedo decir que no!! jajajaja!! Así que me toca hacerla.
ResponderEliminarBesitos
Tiene que estar buenisima no ves que pinta tiene
ResponderEliminarhttp://mary505.blogspot.com/
Hola Carmen,
ResponderEliminarque buenas recetas, publicalas en esta comunidad de panaderos www.elclubdelpan.com es totalmente gratis y aprendes mucho del mundo de la panaderia, ademas que te das a conocer alli.