Este es uno de los platos que prepararé en Nochevieja, estoy haciendo pruebas porque este año lo vamos a hacer tipo buffet, cada uno lleva algo, se preparan cubiertos y platos de plástico, y ala, cada cual a lo suyo, además, así nadie se molesta porque no estemos sentados todos a la mesa ni porque se le han dado antes los regalos a los niños y ya no nos dejan ni comer.
Este que os traigo realmente es muy fácil, los membrillos se pueden preparar mucho antes y guardarlos en frascos esterilizados, de hecho así están más ricos, la caballa que sea de buena calidad o sustituir por atún o bonito aunque el sabor más fuerte de la caballa contrasta mejor con el dulce, y la remolacha es comprada, así que se pone cada ingrediente en fuentecitas, una mayor con pan y tenedorcitos, y encima es superdivertido, inspira cordialidad entre los comensales, rompe el hielo, vamos, que ya lo haremos más veces así.
Todas estas cositas de bocado para esta cena os las pondré después resumidas con sus enlaces en la entrada del día 31, puede que no os sirva para ese día, pero, para cualquier cena de este tipo, o para el año que viene si, o eso espero al menos.
He puesto una foto de cómo llevarlo a la mesa sin "montar" y otra de la tosta ya para comerla, ñam, qué ricooooo .... me ha gustado un montón este inventillo mío ... con tanta prueba en enero voy a tener que ponerme a dieta de amapolas y agua ja, ja.
Fotos y receta: Carmela
TOSTAS CON MEMBRILLO EN ALMÍBAR, CABALLA Y REMOLACHA
Ingredientes:
No pongo cantidades ya que al hacerlo en la mesa cada uno, no puedo medir qué ingrediente se gasta más, así que calculad según seáis en vuestra mesa, además, como son casi todo cosas compradas o hechas con antelación, se van abriendo conforme se van necesitando .
- Membrillos en almíbar (*)
- Atún, melva, bonito o caballa como he puesto yo
- Remolacha en conserva, en tiras
- Maiz en lata
Para pintar la tosta
- Un poco del aceite de las latas de atún
- Vinagre de Módena
- Salsa de soja
- Sal
Para pintar la tosta
- Un poco del aceite de las latas de atún
- Vinagre de Módena
- Salsa de soja
- Sal
(*) Para los membrillos en almíbar necesitamos:
- 800 gramos de membrillos
- Zumo de un limón
- 4 clavos de olor
- 200 gramos de azúcar
- 1 manzana verde
1.- Preparación de los membrillos en almíbar:
1.1) Lavar los membrillos, pelarlos y cortar en octavos longitudinalmente. Retirar el corazón y reservar 7 u 8 semillas. Poner los membrillos en una cazuela grande, uno junto a otro, y regar con el zumo de limón.
1.2) Agregar los clavos, las semillas de membrillo, el azúcar y medio litro de agua. Pelar la manzana y rallar sobre los membrillos. Tapar la cazuela y cocer 1 hora y 15 minutos, hasta que la pulpa ceda al presionarla con los dedos. Mientras se cuecen ir regado con el almíbar que se va formando por si algún trozo flota que quede bien empapado.
1.3) Sacar los membrillos de la cazuela y ponerlos en una bandeja amplia. Cocer el almíbar otros 10 minutos hasta obtener una especie de gelatina, retirar los clavos y las semillas. Verter el almíbar sobre los membrillos. Si vamos a consumirlos de inmediato se sirven así tal cual con su almíbar, si los queremos dejar preparados con antelación es mejor ponerlos en frascos herméticos previamente esterilizados.
Os aconsejo preparar más cantidad ya que es el mismo trabajo y luego dan mucho juego tanto en dulce como guarnición de carnes de cerdo por ejemplo.
2. Montaje de la tosta:
2.1) Escurrir las latas de caballa del aceite reservándolo aparte.
2.2) Tostar ligeramente rebanadas de pan, se pueden servir en panecillos tostados comprados pero llevándolo a la mesa sin preparar junto con el resto de ingredientes.
2.3) Poner al gusto un poco de aceite de las latas de caballa, vinagre de módena, salsa de soja y si nos gusta, sal. Mezclar muy bien. Pintar las tostas con esta mezcla.
2.4) Poner una capa de membrillos a los que habremos aplastado un poco con el tenedor para obtener un puré algo grueso.
2.5) Disponer encima un trozo de caballa, tiras de remolacha de forma que lo cubra casi entero.
3) Adornar con unos granos de maíz.
1.2) Agregar los clavos, las semillas de membrillo, el azúcar y medio litro de agua. Pelar la manzana y rallar sobre los membrillos. Tapar la cazuela y cocer 1 hora y 15 minutos, hasta que la pulpa ceda al presionarla con los dedos. Mientras se cuecen ir regado con el almíbar que se va formando por si algún trozo flota que quede bien empapado.
1.3) Sacar los membrillos de la cazuela y ponerlos en una bandeja amplia. Cocer el almíbar otros 10 minutos hasta obtener una especie de gelatina, retirar los clavos y las semillas. Verter el almíbar sobre los membrillos. Si vamos a consumirlos de inmediato se sirven así tal cual con su almíbar, si los queremos dejar preparados con antelación es mejor ponerlos en frascos herméticos previamente esterilizados.
Os aconsejo preparar más cantidad ya que es el mismo trabajo y luego dan mucho juego tanto en dulce como guarnición de carnes de cerdo por ejemplo.
2. Montaje de la tosta:
2.1) Escurrir las latas de caballa del aceite reservándolo aparte.
2.2) Tostar ligeramente rebanadas de pan, se pueden servir en panecillos tostados comprados pero llevándolo a la mesa sin preparar junto con el resto de ingredientes.
2.3) Poner al gusto un poco de aceite de las latas de caballa, vinagre de módena, salsa de soja y si nos gusta, sal. Mezclar muy bien. Pintar las tostas con esta mezcla.
2.4) Poner una capa de membrillos a los que habremos aplastado un poco con el tenedor para obtener un puré algo grueso.
2.5) Disponer encima un trozo de caballa, tiras de remolacha de forma que lo cubra casi entero.
3) Adornar con unos granos de maíz.
Las fotos estan de lujo!....si son de libro/......una tosta maravillosa!.........Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarHola Marcela, muchas gracias por tus amables palabras. Espero que ya tengas menos problemas con la nieve, se te echaba mucho de menos.Besos.
ResponderEliminarme encanta tu idea del buffet, para mi la mejor opción en cenas
ResponderEliminarSorprendente combinación de sabores. Me gistan los montaditos y me parece buena idea que cada uno participe en el montaje. Besos!
ResponderEliminarAna de: 5 sentidos en la cocina
que buenas tostas, me llevo la receta, besos
ResponderEliminarMuy bien pensado Carmela, self service que estamos en familia y al final de lo que se trata es de estar juntos y compartir el momento, que es verdad que da un coraje horroroso que la tosta se quede blandurria con ingredientes riquísimos encima. Una idea genial, con una combinación perfecta!
ResponderEliminarBesitos.
Una combinación de sabores estupenda, se ve todo muy rico.
ResponderEliminarSaludos
Carmela quieres que yo ponga unas bebidas y me las lleve a tu casa????
ResponderEliminarJajaja Pues eso digo yo, que con tanta prueba del antes, el mes de enero se avecina a pan y agua jajaja
ResponderEliminarMe ha encantado la idea de que cada palo aguante su vela jeje... qué quieres un canapé????pues toma te lo montas tú!! Y la combinación de sabores muy rica, con el contraste dulce salado que tanto me gusta!!
Un beso, guapa.
Qué buena pinta esas tostas, me emncanta la mezcla de dulce y salado. Vaya buffet vas a preparar, yo me apunto. Un besito.
ResponderEliminarUnas tostadas muy ricas y apetecibles :) me gustan mucho.
ResponderEliminarLos montaditos me encantan, todos todos, pero estos tuyos son una pasada...que ricos Carmela...
ResponderEliminarBesos
Madre mía!!!!Qué delicia!!!Besos
ResponderEliminarEl sábado tengo cena por el partido, seremos 18!! y tengo tan poca imaginación para este tipo de platos...
ResponderEliminarMe llevo tu idea ;)
Unas tostas muy ricas y originales Carmela, las fotos estupendas.
ResponderEliminarBesitos y que tengas un lindo fin de semana.
Que tosta tan rica y me encanta que sea autoservicio, ademas de ahorrarnos faena, cada comensal la elabora a su gusto, buena idea.
ResponderEliminarQUe buena.
ResponderEliminarMi tia ha hecho membrillo y me dado, ya sé como utilizarlo. Te la copiooo.
Besicos reina
Es una idea estupenda para cualquier celebración, y de sabor seguro que es una maravilla. Me la apunto.
ResponderEliminarUn besito
Muchas gracias por tu comentario Carmela, me anima mucho, será que tengo el día sensible. Por cierto me parece muy original tu tosta para las navidades. Muchos besitos!!y aunque sea fuera de concurso, estoy deseando ver esas galletas que seguro que te quedan preciosas!!
ResponderEliminarunas tostas maravillosas. bss.
ResponderEliminarCarmela me han encantado estas tostas y cómo las has presentado, tomo nota para estas fiestas.besitos y buen findeeee
ResponderEliminarMaaae del amor hermoso xiquilla no dejas de sorprenderme ,no me imaginzba tomar asi el membrillo ya mismo tomo nota.
ResponderEliminarComo siempre la receta y presentacon son de 10 points.
Bicos mil wapa.
Que rica tapa, me gustan las dos presentaciones, quizás la más cómoda sea preparado pero la segunda da mucho juego, de las dos maneras seguro que es una delicia. Besitos.
ResponderEliminarQué buena pinta, qué rico tiene que estar!!
ResponderEliminarBesos