Bien, deciros que no sabía qué iba a salir de esto, nunca había probado este cacharro para tales fines así que, cruzando un poco los dedos, abrí la cubeta y me gustó mucho lo que vi: una tarta sencilla, sabrosa que se hace sola sin vigilancia, y que, una vez probada se queda en las favoritas del verano, porque poniendo distintas coberturas tenemos muchas versiones de ella, todas muy ricas, yo he elegido ponerle bizcochos de soletilla glaseados con un almíbar ligero, vosotros totalmente al gusto de vuestra casa, con mermeladas, con chocolate, dulce de leche, lo que se os ocurra y, aunque, os parezca lo contrario por la cantidad de leche condensada no está nada empalagosa, os lo digo yo que no puedo con lo dulce en exceso.
Fotos, redacción y tuneo: Carmela
Fuente: Mundorecetas, recopilatorio de recetas para biffinett
TARTA DE QUESO A MI ESTILO
Tierna y sabrosa, pero, lo más importante, superfácil de hacer !!
INGREDIENTES ( 1 tarta mediana - 4 personas ):
- 4 huevos grandes
- 250 gramos de queso crema tipo Philadelphia
- 300 gramos de leche condensada
- 1 yogur de limón ( yo no tenía y he puesto uno natural azucarado con unas gotas de esencia de limón )
- 1 cucharada sopera rasa de maicena
TOQUE CARMELA
Para la cobertura
- Bizcochos de soletilla
- Azúcar
- Unas gotas de agua
PREPARACIÓN:
1) Poner todos los ingredientes en un bol y mezclar en la batidora hasta que estén todos integrados en una pasta homogénea y sin grumos.
2) Engrasar la cubeta de la panificadora, quitar las palas de amasar, verter la mezcla anterior y poner el programa EXPRESS ó RÁPIDO, el mío dura 1 hora y 20 minutos. Una vez acabado, retirar la cubeta de la panificadora y dejar enfriar antes de desmoldar.
3) Cubrir la tarta con bizcochos de soletilla. Preparar un almíbar ligero con azúcar y unas gotas de agua al fuego, no hay que dejarlo mucho que se quema, simplemente derretir el azúcar y que espese un poco. Bañar los bizcochos con este almíbar y dejar reposar en la nevera un par de horas para que quede crujiente.
NOTA:
No pongo las palas de la panificadora porque ya lo meto todo batido, así se desmolda muy bien sin que se quede nada pegado.
Es una tarta que se hace sola, nos ahorra el tener que encender el horno y con ingredientes de andar por casa, y mil posibilidades más para combinarla. Espero que os guste.
Interesante esta tarta, tomo nota, que tengo la pani un poco abandonada!!! Besos guapa :)
ResponderEliminarAunque pensaba que era salada, me parece una estupenda idea. Todo lo que se hace en la panificadora me parece fenomenal, muy sencillo porque se hace solo.
ResponderEliminarGracias por tu idea tan práctica!
Dios mio que buena pinta tiene, se me hace la boca agua jajaja, bueno yo estoy empezando mi blog http://receta-ideal.blogspot.com y poco a poco iré añadiendo recetas aunque creo que de la calidad de este va a ser difícil jajajaj.
ResponderEliminarSaludos.
Pues para ser un experimento tiene una pinta buenísima, me la apunto porque, después de mucho esperar, por fin hoy he conseguido la panificadora del Lidl.
ResponderEliminarBesos.
Me estoy yo pensando en comprar la maquinita.Vaya pintaza Carmela! .:)
ResponderEliminarFantastica Carmela!
ResponderEliminarme encanta la textura que tiene, dan ganas de no parar de comerla...no tengo panificadora, pero me conformo con ver la tuya! un besote
Carmela nuestras pruebas y pruebas tienen éxito....en la panificadora nunca la imagine ...se Vd muy buena idea,besos
ResponderEliminarPrecisamente hoy he estrenado la mía. Así que voy la receta me ha llegado que ni pintada. Muchas gracias ahora mismo la apunto, que tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarBesinos
Que maravilla de tarta y encima sin pasar calor, ¿has puesto el programa rápido para pan o el fe dulces?
ResponderEliminarEn el rápido, una hora y 20 minutos.
Eliminarvaya tela de buenooo!!
ResponderEliminarha sido un buen estreno de panificadora..jeje felicidades!
un beso
Es la mas sencilla de las tartas de queso y mira que esta rica, tu toque me ha gustado, asi que me lo llevo, bssss.Sefa
ResponderEliminarME ENCANTA Y ASI TENGO UNA UTILIDAD PARA LA PANI QUE LA TENGO INFRAUTILIZADA
ResponderEliminarEs una buena forma de dar utilidad a la panificadora...me encanta la idea por lo original y por el resultado Carmela...me anoto esta tarta..
ResponderEliminarBesos
Muy buena idea! tendre que probarla se ve muy rica y facil de hacer bicos
ResponderEliminarSin duda una buena receta para exprimir al máximo nuestras panificadoras. Mil gracias por la receta!!
ResponderEliminarUn beso
Carmela, esta me la apunto porque las tartas de queso (sin llegar al extremo de tu casa, ja ja ja) también son de las favoritas en la mía ;)
ResponderEliminarBesos.
Carmela habrá que probar tu estilo.... Besos
ResponderEliminarlo del estilo carmela es genial que arte tienes hija!!, yo sin pani,pero deseando comprarla! pero donde la pongo!!!!???..besos
ResponderEliminarPues ya la tengo copiada para probar a hacerla en la pani!!!! :)
ResponderEliminarBesisssss
me gusta mucho tu estilo Carmela, felicidades.
ResponderEliminarUn saludo
Sdesabor
www.sdesabor.blogspot.com
Te ha quedado muy apetecible... mira que al final me voy a animar con la panificadora de tanto oíros hablar bien de ella. Besotes guapa
ResponderEliminarPero que loca que me tenéis todas con la panificadora, entre eso, la thermomix, la heladera, me voy a hacer el harakiri, pero es que la tartita tiene una pinta que no veas. Besos. Yolanda.
ResponderEliminarLo he hecho hoy y cuando lo he puesto en una bandeja se ha partido por la mitad, no estaba suficiente cuajado. lo he vuelto a poner en la cubeta y a hornear un rato mas, haber como queda.
ResponderEliminarmi pregunta es se puede hacer en el horno normal ,,porque yo no tengo panificadora y tengo dos thermomizx asi que ya no quiero mas trastos ,,,,tiene muy buena pinta y me gustan mucho las tartas de queso
ResponderEliminarhola se puede hacer en horno tradicional ????
ResponderEliminar